• Pueden aprender y tienen el derecho a la educación.
• Se benefician de los programas basados en las necesidades individuales.
• Aprenden con diferentes estilos de aprendizaje y en diferentes niveles.
• Son personas, con personalidades, necesidades, deseos, intereses y niveles de habilidad diferentes.
• Requieren rutinas flexibles en su programa diario para atender a sus necesidades individuales.
• Necesidad de fomentar la independencia y desarrollar la confianza en sí mismo.
• Deben recibir la intervención temprana, el tratamiento adecuado y lograr el acceso a una adecuada evaluación.
• Tienen derecho a un programa equilibrado que sirve de puente entre el hogar, AUPA, la comunidad y la familia.
• Beneficio de las familias y el personal que trabaja en conjunto.